El ajuste de un arco tradicional ILF para caza se basa en la técnica de tiro conocida en inglés como gap shooting, o tiro por diferencias de distancia. Esta técnica, basada en que el arquero siempre ancla exactamente en el mismo sitio en su cara y que apunta al objetivo con la punta de la flecha (como si fuera un colimador en olímpico o un pin en poleas), consiste en fijar un punto en la cuerda, por debajo del encoque, en que la flecha sale del arco completamente limpia y a una distancia fija determinada. Teniendo en cuenta que el cazador con arco tradicional, realiza generalmente sus tiros a cortas distancias, lo ideal es fijar dicho punto a una distancia de 15-18 m y, en caso de tener que tirar a distancias más cortas o largas, el arquero deberá estimar cuánto tiene que subir o bajar la punta de la flecha sobre el objetivo para alcanzarlo con precisión.
Con estas circunstancias, el ajuste del arco consiste en lo siguiente:
- Alineación de palas.
- Ajuste de tiller.
- Fijación de encoque y de punto de referencia para colocación de mano.
- Establecimiento de salida optima de flecha a distancia de 15-18 metros en sala.